miércoles, 26 de septiembre de 2012



Aprender a buscar y seleccionar en Internet

Un conocimiento está continuamente renovándose. Estar al día, ser un experto en una materia, estar plenamente capacitado para desarrollar un trabajo tendrá que ver, cada vez más, con acceder a los conocimientos que cada circunstancia sean apropiados y relevantes.

Hoy por hoy, muy pocos niegan el estatus de Internet como el instrumento más poderoso de información que existe. En la red está disponible prácticamente toda la información que existe sobre cualquier cosa que pueda pensarse y su volumen crece a una velocidad de vértigo, difícil de calcular.


·       El Internet es una telaraña con millones de documentos interconectados a través de palabras o imágenes sensibles.

·       Internet rompe con las barreras del espacio y del tiempo.

·       Internet permite acceder a todos tipos de géneros discursivos sin prácticamente control o censura y fuera de los círculos oficiales.

·       Internet es, además, el espacio de difusión mas abierto y democrático que existe en la actualidad.

·       Internet es también el espacio en el que puede encontrarse las primicias informativas, desplazando a otros medios de audiencia masiva, como la televisión y el radio.

·       Internet es un canal plural y heterogéneo dónde conviven diversos medios de producción, edición, publicación, y difusión electrónica.

·       Internet permite al anonimato tanto de quien lee un documento como de quien lo produce.   
 Riesgos y peligros.


El Internet así  como puede ayudarnos puede tener riesgos si no es  usado con responsabilidad, uno de los riesgos son:

·       Falta de control y sistematización de la información.

·       Gran densidad de información. Sobreinformación.

·       Información enmascarada
  •         Poca durabilidad de la información
  •                 Desorientación y naufragio
  •                 Falta de rigor informacional
  •                 Problemas de garantía, procedencia, autenticidad, y credibilidad de la información.


Las personas que protagoniza la búsqueda deberían saber identificar las variables o condiciones relevantes o condiciones relevantes y planificar en función de estas acciones, evitando de este modo el zapping. Este proceso implica conocer, gestionar y regular el propio proceso de navegación.
 A continuación se presentan algunas de las decisiones relevantes que hay que tener en cuenta en la búsqueda y selección de in formación en redes telemáticas como Internet
.
  •     Condiciones: demanda, sujeto. Entorno.
  •   Planificación: definición de la demanda, concepciones sujeto, identificación de las        herramientas y lenguaje que hay que utilizar.
  •       Ejecución: desarrollo y revisión de la búsqueda.

  •      Evaluación: valoración de los resultados.

En la lectura se nombra que unos alumnos investigaron sobre la tragedia en Madrid el 11 de marzo de 2004; y se dieron cuenta de que la información que tenían era incompleta y, en algunos puntos, contradictoria.
 No tardaron en advertir  un par de inconvenientes: la sobreinformación y la intoxicación
A partir de la búsqueda compartida y de los resultados iniciales, concretaron en grupos sus objetivos y planificaron de nuevo sus acciones. Modificaron su ejecución y se centraron  mucho más en su ámbito temático llegando a unos resultados bastante más fructíferos.
En conclusión el Internet es una gran herramienta que nos puede encaminar a miles de conocimientos, pero esta herramienta tan poderosa tiene que ser usada con gran responsabilidad para que no se convierta en algo peligroso.
Como futuros docentes tenemos que enseñar a los alumnos al correcto uso de la tecnología.

5 comentarios:

  1. Hay que saber identificar la informacion veraz,porque dia a dia se esta actualizando y nosotros no podemos quedarnos atras sino estar en constante aprendizaje, para poder enseñar a nuestros alumnos la tecnologia.

    ResponderEliminar
  2. ¿Cómo crees que el Internet puede perjudicar/afectar al alumno?

    ResponderEliminar
  3. cómo se debe de elegir la infomormación del Internet?

    ResponderEliminar
  4. soluciones o metodos para evitar una mala informacion ?

    ResponderEliminar